
En muchas ocasiones, cuando una persona está buscando trabajo, piensa que debe comunicarle a su pareja que ha encontrado un empleo. Sin embargo, esto no siempre es necesario o recomendado. En algunos casos, puede ser mejor mantenerlo en secreto hasta que tenga el trabajo en la mano. Si decide comunicárselo a su pareja, hay algunas cosas que debe tener en cuenta para hacerlo de la mejor manera posible.
Hay varias formas de comunicar al paro que empiezo a trabajar. Se puede enviar una carta por correo electrónico o postal, o llamar por teléfono.
¿Qué pasa si no aviso al SEPE de que empiezo a trabajar?
Si no avisas al SEPE de que empiezas a trabajar, puedes perder tu derecho a cobrar el subsidio por desempleo.
¿Qué pasa si encuentro trabajo y estoy cobrando el paro? – El impacto en tu subsidio
¿Qué pasa si encuentro trabajo y estoy cobrando el paro?
Normalmente, el subsidio por desempleo se corta automáticamente cuando el beneficiario encuentra trabajo. No obstante, existen algunos casos en los que el beneficiario puede seguir cobrando el subsidio por desempleo, aunque haya encontrado trabajo. Estos casos son los siguientes:
– Si el beneficiario encuentra trabajo, pero su nuevo salario es inferior al 70% del salario que percibía antes de quedarse sin empleo, podrá seguir cobrando el subsidio por desempleo hasta un máximo de 12 meses.
– Si el beneficiario encuentra trabajo, pero su nuevo salario es inferior al 50% del salario que percibía antes de quedarse sin empleo, podrá seguir cobrando el subsidio por desempleo hasta un máximo de 24 meses.
– Si el beneficiario encuentra trabajo, pero su nuevo salario es inferior al 40% del salario que percibía antes de quedarse sin empleo, podrá seguir cobrando el subsidio por desempleo hasta un máximo de 36 meses.
No obstante, en todos estos casos, el beneficiario deberá estar dispuesto a aceptar trabajos a jornada completa o a tiempo parcial, en función de su situación personal y familiar.
¿Cuándo se cierra la nómina del paro?
La nómina del paro se cierra en el momento en que el trabajador deja de estar inscrito como demandante de empleo.
¿Cómo comunicar un cambio de contrato al SEPE?
En primer lugar, es importante aclarar que el SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal, por lo que se trata de un organismo público.
En cuanto a la comunicación de un cambio de contrato, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el SEPE y solicitar los formularios necesarios. Una vez que los tengas, deberás rellenarlos correctamente y enviarlos a la dirección que se indica.
En algunos casos, es posible que también se te pida que acudas a una entrevista personal para confirmar los datos del cambio de contrato.
En cualquier caso, es importante que sigas todas las instrucciones que te indican en el SEPE para evitar problemas o demoras en el trámite.
Después de leer este artículo, esperamos que tengas una mejor idea de cómo comunicar al paro que empezarás a trabajar. Si bien es cierto que cada situación es única, esperamos que estos consejos te ayuden a tomar la mejor decisión para tu situación particular.
Una manera de comunicar al paro que empiezo a trabajar es enviar una carta por correo certificado con acuse de recibo. En esta carta, debe incluir su nombre y número de seguridad social, así como la fecha en que planea terminar su paro.