¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS por primera vez?

El trabajador tiene que acudir a la oficina del Seguro Social con una solicitud de alta. Allí, deberá presentar una serie de documentos, como una copia del acta de nacimiento, el comprobante de domicilio, el RFC y el currículum vitae. Una vez que se hayan revisado todos los documentos, se le asignará un número de seguridad social y se le dará de alta en el sistema.
Para dar de alta a un trabajador en el IMSS por primera vez, es necesario que el patrón (empresa) se registre en el Sistema de Afiliación Voluntaria (SAV) y cumpla con todos los requisitos establecidos por la Ley.

«¿Qué se necesita para dar de alta a un trabajador en el IMSS?»

Para dar de alta a un trabajador en el IMSS, se necesita la siguiente información:

Nombre del trabajador

Domicilio del trabajador

Teléfono del trabajador

Clave Única de Registro de Población (CURP) del trabajador

Número de Seguridad Social (NSS) del trabajador

Fecha de nacimiento del trabajador

Edad del trabajador

Sexo del trabajador

Estado civil del trabajador

Nacionalidad del trabajador

Profesión u ocupación del trabajador

Dirección del lugar de trabajo

Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la empresa

Número de Registro Patronal (IMSS) de la empresa

Nombre del patrón

Domicilio del patrón

Teléfono del patrón

Fecha de ingreso del trabajador a la empresa

Salario del trabajador

Tipo de jornada del trabajador

Riesgo de trabajo del trabajador

Forma de pago del trabajador

¿Qué se necesita para dar de alta en el IMSS por primera vez?

Para registrarse por primera vez en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se necesita:

1. Una identificación oficial con fotografía, como una licencia de conducir o un pasaporte.

2. Un comprobante de domicilio, como una factura de servicios públicos o una carta de la escuela.

3. Una copia del acta de nacimiento del asegurado.

4. Una copia del último recibo de pago de nómina, si es aplicable.

5. Una copia de la credencial del elector, si es aplicable.

6. Una copia de la credencial de la Seguridad Social, si es aplicable.

7. Una copia de la Tarjeta de Seguro Social, si es aplicable.

«¿Cómo dar de alta a un trabajador en el IMSS por internet? Guía paso a paso»

1. Ingresa al sitio web del IMSS
2. En la sección «Trámites y Servicios», busca la opción «Altas y Bajas»
3. Selecciona el tipo de alta que deseas realizar («Alta por Incorporación», «Alta por Reingreso» o «Alta por Variación de Datos»)
4. Llena el formulario solicitando los datos del trabajador y adjuntando los documentos requeridos
5. Envía el formulario y espera la confirmación del IMSS

¿Cuánto cuesta dar de alta a un trabajador en el Seguro Social?

El costo de dar de alta a un trabajador en el Seguro Social depende de varios factores, tales como la edad del trabajador, el número de años de trabajo, y la cantidad de ingresos. En general, el costo de dar de alta a un trabajador en el Seguro Social es de alrededor de $2,000 a $4,000.

En resumen, el alta de un trabajador en el IMSS por primera vez es un proceso relativamente sencillo que se puede realizar en persona o por internet. No obstante, es importante tener en cuenta que el trabajador deberá estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes y deberá proporcionar su número de seguridad social, así como los datos de su empleador.
Para dar de alta a un trabajador en el IMSS por primera vez, se debe llenar una solicitud de alta y presentarla junto con los documentos requeridos en la Oficina de Atención al Cliente más cercana.

Deja un comentario