¿Cómo darse de alta en el IMSS 2022?

El Instituto Mexicano del Seguro Social es el organismo público encargado de la protección social de los trabajadores y sus familias en México. Si deseas obtener los beneficios que otorga el IMSS, debes darte de alta en el instituto. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para registrarte correctamente.
Para darse de alta en el IMSS 2022, los trabajadores independientes deberán acreditar su actividad económica ante el SAT, a través de un comprobante fiscal que acredite ingresos por dicha actividad. También deberán presentar una solicitud de inscripción ante el IMSS, acompañada de los documentos requeridos.

¿Cómo darme de alta en el IMSS por mi cuenta? Guía paso a paso para el 2022

¿Cómo darme de alta en el IMSS por mi cuenta? Guía paso a paso para el 2022

A partir del 1 de enero del 2022, todas las personas que trabajen por su cuenta deberán estar inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto quiere decir que, si eres autónomo o trabajas por tu cuenta, deberás darte de alta en el IMSS y pagar tus aportaciones mensuales para tener derecho a recibir los beneficios de seguridad social en caso de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez o muerte.

¿Cómo darme de alta en el IMSS por mi cuenta?

Para darte de alta en el IMSS, deberás seguir los siguientes pasos:

1. Acude a la oficina más cercana del IMSS y solicita el formato “Prestación de los Servicios de Seguridad Social por Cuenta Propia”.

2. Completa el formulario con tus datos personales y los de tu actividad económica.

3. Anexa los documentos requeridos, que son:

a) Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

b) Comprobante de domicilio.

c) Copia del acta de nacimiento o matrícula consular.

4. Entrega el formulario y los documentos en la oficina del IMSS.

5. Recibirás tu clave única de registro de población (CURP), que te será útil para hacer trámites en el IMSS.

6. Posteriormente, recibirás tu cartilla de seguridad social, que es tu credencial para acceder a los servicios médicos del IMSS.

7. Ya estás inscrito en el IMSS y listo para pagar tus aportaciones.

¿Qué debo hacer si cambio de domicilio o de actividad económica?

Si cambias de domicilio, deberás acudir a la oficina del IMSS más cercana a tu nuevo domicilio y solicitar una nueva cartilla de seguridad social.

Si cambias de actividad económica, deberás acudir a la oficina del IMSS más cercana a tu nueva actividad económica y solicitar una nueva cartilla de seguridad social.

¿A partir de qué fecha debo estar inscrito en el IMSS?

A partir del 1 de enero del 2022, todas las personas que trabajen por su cuenta deberán estar inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Qué se necesita para registrarse en el Seguro Social?

Para registrarse en el Seguro Social, se necesita una solicitud de Seguro Social (formulario SS-5), un documento de identificación válido y un comprobante de domicilio.

Cómo dar de alta en el seguro Social por internet: Guía paso a paso

Para dar de alta en el Seguro Social por internet, es necesario seguir una serie de pasos. A continuación, te detallamos los pasos a seguir:

1. Entra en la página web del Seguro Social: https://www.seg-social.es/wps/portal/ss/inicio

2. En la parte superior derecha de la pantalla, haz clic en el botón «Acceso a servicios»

3. En la siguiente pantalla, selecciona la opción «Afiliación y alta en el Régimen General»

4. En la pantalla que aparece a continuación, selecciona la opción «Alta por internet»

5. Rellena los datos solicitados en el formulario. Una vez hayas rellenado todos los campos, haz clic en el botón «Enviar»

6. En la pantalla que aparece a continuación, selecciona la opción «Realizar el pago»

7. Selecciona el método de pago que desees utilizar y sigue las instrucciones indicadas.

Una vez hayas completado todos los pasos, tu alta en el Seguro Social quedará registrada y ya podrás disfrutar de los beneficios a los que tienes derecho.

Para darse de alta en el IMSS 2022, es necesario que el trabajador o el patrón se registren en el Sistema de Afiliación Voluntaria (SAV) y cumplan con los requisitos establecidos por la Ley.
Para registrarse en el IMSS, el trabajador deberá acudir a la oficina más cercana a su domicilio y presentar los siguientes documentos:

– Cédula de identidad
– Comprobante de domicilio
– Constancia de trabajo
– Número de seguridad social

Deja un comentario