
En España, el número de trabajadores sin contrato es alarmantemente alto. Según datos del Ministerio de Trabajo, en el primer trimestre de 2018, el porcentaje de trabajadores sin contrato fue del 17,3%. Esto significa que más de un millón de personas trabajan sin tener un contrato laboral.
Muchas de estas personas trabajan en empresas que les obligan a trabajar sin contrato. Estas empresas les pagan en efectivo, y les dicen que no tienen que declarar el dinero. Esto es ilegal.
Los trabajadores sin contrato no tienen derechos laborales, y no tienen seguridad social. Esto significa que no tienen derecho a vacaciones, ni a un salario mínimo, ni a una indemnización por despido.
Si usted trabaja sin contrato, o conoce a alguien que trabaja sin contrato, denunciar a la empresa es la única forma de proteger sus derechos.
El primer paso es acudir a la Inspección de Trabajo. Allí, se levantará un acta en la que se recogerán los datos de la denuncia y se iniciará una investigación. Si se confirma que la empresa tiene trabajadores sin contrato, se le impondrá una multa.
¿Cuál es la multa por tener un trabajador sin contrato?
La multa por tener un trabajador sin contrato es de $3,000 a $6,000 por trabajador.
¿Cómo enviar una Inspección de Trabajo de forma anónima?
Existen varias formas de enviar una Inspección de Trabajo de forma anónima. Se puede enviar una Inspección de Trabajo de forma anónima utilizando una cuenta de correo electrónico gratuita, como Gmail o Yahoo. También se puede enviar una Inspección de Trabajo de forma anónima utilizando un servicio de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram.
¿Cómo denunciar una empresa anónimamente?
Si usted cree que ha sido víctima de una empresa anónima, puede denunciarla anónimamente a la Comisión de Comercio. La Comisión de Comercio es una agencia gubernamental que se encarga de proteger a los consumidores de prácticas comerciales engañosas y abusivas. Si la Comisión de Comercio encuentra evidencia de que la empresa anónima ha cometido una infracción, puede tomar medidas para proteger a los consumidores y hacer cumplir las leyes.
¿Qué datos necesitas para denunciar una empresa?
Para denunciar una empresa, necesitas tener los siguientes datos:
-El nombre de la empresa
-La dirección de la empresa
-Los datos de contacto de la empresa
-Una descripción de la infracción cometida por la empresa
-Los nombres y contactos de las personas que han sido afectadas por la infracción
Las empresas que tienen trabajadores sin contrato pueden ser denunciadas ante la Inspección de Trabajo. Si se demuestra que la empresa ha cometido esta infracción, se le impondrá una multa y se le obligará a regularizar la situación de los trabajadores.
Si usted sospecha que una empresa tiene trabajadores sin contrato, puede denunciarla a las autoridades laborales. Si se confirma que la empresa tiene trabajadores sin contrato, se le impondrán multas y la empresa podrá ser cerrada.