
Para muchas personas, la seguridad social es un beneficio que solo se puede recibir a través de un empleador. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto. Las personas que trabajan por cuenta propia también pueden afiliarse a la seguridad social, lo que les brinda protección en caso de enfermedad, invalidez o muerte. Aunque el proceso de afiliación puede variar según el país, en general, los independientes pueden seguir los mismos pasos que los trabajadores por cuenta ajena para registrarse.
Para afiliarse a la Seguridad Social como independiente, se debe acreditar ante el INSS, mediante la presentación de los siguientes documentos:
– Certificado de nacimiento o matrícula consular.
– Tarjeta de identidad.
– Certificado de antecedentes penales, si corresponde.
– Certificado de soltería, si corresponde.
– Certificado de estar al día con las obligaciones militares, si corresponde.
– Certificado de estar al día con las obligaciones tributarias.
– 2 fotografías tamaño carnet.
– Comprobante de domicilio.
Una vez que se cumplan estos requisitos, se debe llenar un formulario y presentarlo en el INSS.
¿Cuánto cuesta el pago de EPS independiente?
El pago de la EPS independiente varía según el plan y el proveedor. Los planes de salud en Colombia están regulados por el Estado y todos los proveedores deben cumplir con ciertos estándares.
¿Cómo pagar tu propia Seguridad Social?
La Seguridad Social es un seguro que todos los trabajadores tienen que pagar. La Seguridad Social cubre a los trabajadores y a sus familias en caso de enfermedad, muerte, vejez o accidente.
¿Cuánto cuesta cotizar a la Seguridad Social?
La Seguridad Social es un sistema de protección social que cubre a los trabajadores y sus familias en caso de enfermedad, maternidad, vejez, invalidez, fallecimiento o desempleo. Cotizar a la Seguridad Social es obligatorio para todos los trabajadores por cuenta propia o ajena, y el importe a pagar se calcula en base a la base de cotización, que es el sueldo o salario percibido.
¿Cómo se realiza el proceso de afiliación a Seguridad Social? | Guía paso a paso
Para afiliarte a la Seguridad Social, debes presentar los siguientes documentos en el área de afiliaciones de la oficina más cercana:
1. Certificado de nacimiento o acta de matrimonio.
2. Certificado de empadronamiento.
3. Documentación acreditativa de la titularidad de la vivienda en la que se va a residir (escritura pública o contrato de arrendamiento).
4. Tarjeta sanitaria individual.
5. Justificante de ingresos o, en su caso, certificado de pensionista o jubilado.
6. Número de teléfono móvil.
Una vez que se hayan presentado todos los documentos, se realizará una entrevista personal en la que se solicitarán datos personales y se informará sobre los trámites a seguir.
Para afiliarte a la seguridad social como independiente, debes acreditar tu identidad, domicilio y actividad económica. También debes presentar una declaración jurada de no estar afiliado a ningún régimen de seguridad social, así como una constancia de no haber cotizado en los últimos cinco años.
Para afiliarse a la Seguridad Social como independiente, se debe acreditar ante la Administradora de Riesgos del Sector Salud (ARSS) que se cumple con los requisitos establecidos por la Ley.
Una vez que se haya acreditado que se cumplen los requisitos, se debe llenar y presentar la solicitud de afiliación en la ARSS, acompañada de los documentos requeridos.