
Muchas personas desconocen que pueden darse de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por su cuenta, sin necesidad de que un empleador lo haga por ellos. Esto es especialmente útil para trabajadores independientes, por ejemplo. A continuación, se detallan los pasos a seguir para darse de alta en el IMSS.
Para registrarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una persona debe acudir a la oficina más cercana y presentar los documentos necesarios, que incluyen una identificación oficial, un comprobante de domicilio y una constancia de trabajo.
¿Cómo dar de alta mi cuenta en el IMSS en 2022?
Para dar de alta su cuenta en el IMSS en 2022, deberá seguir los siguientes pasos:
1. Ingrese a la página web del IMSS e ingrese su número de seguridad social.
2. Haga clic en el botón «Dar de alta mi cuenta».
3. Complete la información requerida y haga clic en el botón «Registrarme».
4. Recibirá un mensaje de confirmación en su cuenta de correo electrónico. Haga clic en el enlace para confirmar su cuenta.
5. Inicie sesión en su cuenta y siga las instrucciones para completar su registro.
¿Cómo darse de alta en el IMSS por cuenta propia?
IMSS es el Instituto Mexicano del Seguro Social, el organismo encargado de brindar seguridad social a trabajadores y sus familias en México. Para darse de alta en el IMSS por cuenta propia, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento establecido.
Los requisitos para darse de alta en el IMSS por cuenta propia son:
1. Ser mayor de 18 años de edad.
2. No estar cubierto por el seguro social obligatorio a través de otro trabajo.
3. No estar afiliado como beneficiario de un trabajador asegurado.
4. Contar con una actividad laboral por cuenta propia que cumpla con ciertos requisitos.
Para darse de alta en el IMSS por cuenta propia, el trabajador debe seguir los siguientes pasos:
1. Acudir a la oficina del IMSS más cercana y solicitar la forma IMSS-01.
2. Completar la forma IMSS-01 con los datos requeridos.
3. Anexar la documentación requerida.
4. Entregar la forma IMSS-01 y la documentación en la oficina del IMSS.
5. El IMSS emitirá el número de seguridad social del trabajador y le asignará una clave única de registro de usuario (CURP).
6. Con el número de seguridad social y la CURP, el trabajador debe acudir a la sucursal del Banco de México más cercana y solicitar la apertura de una cuenta de ahorro individual de seguridad social.
7. El Banco de México emitirá una tarjeta de débito con la que el trabajador podrá acceder a su cuenta de seguridad social.
8. El trabajador deberá acudir nuevamente a la oficina del IMSS para solicitar la afiliación a los programas de seguridad social a los que tenga derecho.
¿Cuánto cuesta pagar el Seguro Social? – Seguro Social
El Seguro Social es un seguro que se paga a través de los impuestos que se cobran sobre los ingresos de las personas. Este seguro cubre a las personas que trabajan en los Estados Unidos y a sus familias en caso de que ellas enfrenten una situación en la que no puedan trabajar debido a una enfermedad o a un accidente. El Seguro Social también ayuda a las personas mayores a pagar sus cuentas médicas y a obtener beneficios por jubilación.
En resumen, para darse de alta en el IMSS por su cuenta, debe reunir los siguientes requisitos: ser mexicano, tener entre 18 y 65 años de edad, no estar afiliado a otro seguro médico y no tener ingresos superiores a cierto límite. Además, debe presentar una solicitud por escrito y proporcionar cierta información personal y laboral. Si cumples con todos los requisitos, el alta en el IMSS será efectiva desde el primer día del mes siguiente a la fecha en que se presentó la solicitud.
IMSS te ofrece la oportunidad de darte de alta por tu cuenta a través de la página web, para ello debes de contar con una clave única de acceso. Si aún no la tienes, puedes solicitarla en cualquier oficina del IMSS.