El DNI electrónico es una identificación segura que permite a los ciudadanos acceder a servicios electrónicos de la Administración Pública. Si eres español o residente en España, y tienes más de 14 años, puedes solicitar el DNI electrónico. En este artículo te explicamos cómo saber si tienes el DNI electrónico.
El documento nacional de identidad electrónico, también conocido como DNIe, es un documento oficial que permite a los ciudadanos identificarse frente a la administración y realizar trámites de forma digital.
Para saber si se tiene el DNI electrónico, basta con mirar la parte frontal del documento, donde aparece el logo del DNIe. También se puede consultar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
¿Cómo saber si el DNI electrónico está activado?
El DNI electrónico es un documento identificativo que contiene información personal y digital de una persona, y que se puede utilizar para identificarse de forma segura en el mundo digital. Para saber si el DNI electrónico está activado, se puede consultar el estado del certificado de identidad electrónica en la web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital: https://www.cert.gob.es/dnie/estado.html
¿Cómo se activa el DNI electrónico?
Para activar el DNI electrónico, primero hay que registrarse en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores. Una vez registrado, se debe seguir el enlace que aparece en el correo electrónico de confirmación del registro. A continuación, se debe seguir el enlace que aparece en la página de inicio del DNI electrónico y seguir las instrucciones.
Cómo obtener el PIN de mi DNI electrónico
PIN de DNI electrónico
El PIN de su DNI electrónico es un código de 4 dígitos que se utiliza para identificarse y acceder a los servicios online del Gobierno de España. Lo puede solicitar en cualquier Oficina de Registro o en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Desde el 1 de septiembre de 2019, todos los ciudadanos españoles mayores de 14 años pueden solicitar el DNI electrónico. Se trata de un documento en formato PDF que se puede almacenar en un dispositivo móvil o en un ordenador y que, además, sirve como identificación oficial a la hora de realizar trámites electrónicos. Para solicitarlo, basta con acudir a cualquier oficina de Registro Civil, aportar el DNI en vigor y, en algunos casos, se debe hacer una huella dactilar.
El Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) es una tarjeta inteligente que contiene todos los datos personales del titular y está expedida por el Ministerio del Interior. El DNIe es una herramienta de identificación y autenticación personal que permite, entre otras cosas, firmar electrónicamente documentos y acceder a servicios de la Administración Pública.
Para saber si se tiene el DNI electrónico, basta con mirar en la parte posterior de la tarjeta de identidad, donde aparece el símbolo del DNIe. Si no aparece este símbolo, significa que el titular no dispone del DNI electrónico.