¿Cuál es la pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados?

La pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados es una cuestión muy relevante para muchos trabajadores. Aunque el Gobierno ha establecido una pensión mínima, esta no es igual para todos los trabajadores. En este artículo se analiza esta cuestión y se ofrecen algunas soluciones para aquellos que no pueden alcanzar la pensión mínima de jubilación.
La pensión mínima de jubilación para quienes cotizaron por 15 años es de 1.100 euros al mes.

¿Cuánto queda de pensión con 15 años cotizados? | Seguros de pensiones

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la pensión es una prestación económica periódica que se otorga a una persona jubilada o incapacitada para trabajar, por concepto de haber cotizado a un régimen de seguridad social.

En el caso de España, la pensión mínima establecida por ley actualmente es de 861,40 euros al mes, lo cual supone unos 10.336,80 euros anuales. A partir de aquí, el importe de la pensión va a variar en función de diversos factores, como la base reguladora, los años cotizados o el índice de revalorización anual.

En cuanto a la base reguladora, ésta se calcula en función de los salarios percibidos durante los últimos años de actividad laboral. En concreto, se toman en cuenta los 25 mejores años de cotización, siendo el límite máximo de cotización anual de 60.000 euros.

Así, si una persona ha cotizado durante 15 años, su base reguladora será el resultado de multiplicar el salario medio de esos 15 años por el número de años cotizados, es decir, 15. De esta forma, si el salario medio anual de la persona fue de 20.000 euros, su base reguladora será de 300.000 euros (20.000 euros x 15 años).

A partir de aquí, el importe de la pensión se obtiene aplicando un porcentaje sobre la base reguladora, en función del número de años cotizados. Concretamente, el porcentaje a aplicar será del 2% por cada año cotizado, hasta un máximo del 100%. En el caso de la persona anterior, con 15 años cotizados, el porcentaje a aplicar será del 30% (2% x 15 años), lo cual supondrá una pensión mensual de 90.000 euros (300.000 euros x 30%).

Por último, hay que tener en cuenta que el importe de la pensión se revaloriza anualmente en función del índice de precios al consumo (IPC), aunque el reajuste no puede ser inferior al 0,25% ni superior al 3%.

¿Cuál es el importe de la pensión mínima en España?

En España, el importe de la pensión mínima es de 861,00 euros al mes.

«La pensión mínima contributiva para 2022 será de 861 euros»

La pensión mínima contributiva para 2022 será de 861 euros. Esto significa que las personas que hayan cotizado durante toda su vida laboral tendrán derecho a una pensión mínima de 861 euros. La pensión mínima contributiva es una prestación por jubilación que se otorga a aquellas personas que hayan cotizado durante toda su vida laboral.

Pensión mínima no contributiva: ¿cuánto es?

La pensión mínima no contributiva es una prestación que otorga el Estado a aquellas personas mayores de 65 años que no hayan cotizado a la Seguridad Social. En España, el importe de la pensión mínima no contributiva es de 424,36 euros mensuales (5.091,32 euros anuales).

La pensión mínima de jubilación para un trabajador con 15 años de cotización es de 868 euros.
La pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados es de 1.200 euros al mes.

Deja un comentario