
¿Cuál es mi número de la Seguridad Social si nunca he trabajado? Es una pregunta que muchas personas se hacen. Si usted nunca ha trabajado, no tiene un número de Seguridad Social. Sin embargo, si usted ha trabajado alguna vez, incluso si fue por un corto tiempo o hace muchos años, usted tiene un número de Seguridad Social.
No se puede obtener un número de Seguridad Social si no se ha trabajado.
¿Cómo obtener su número de seguridad social por primera vez?
Una persona puede obtener su número de seguridad social por primera vez de diversas maneras. En primer lugar, si la persona es trabajadora por cuenta propia, puede obtener su número de seguridad social a través de la Oficina del Seguro Social. En segundo lugar, si la persona es trabajadora por cuenta ajena, puede obtener su número de seguridad social a través de su empleador. En tercer lugar, si la persona es estudiante, puede obtener su número de seguridad social a través del Departamento de Educación.
¿Cómo puedo saber mi número de la Seguridad Social por internet?
La Seguridad Social es un programa de beneficios para los ciudadanos de Estados Unidos que está administrado por el gobierno federal. Este programa provee beneficios para los ciudadanos que están en situaciones de invalidez, jubilación, muerte, o que son sobrevivientes de alguien que falleció. La Seguridad Social también provee beneficios para los niños cuyos padres están ausentes o en situaciones de invalidez.
El número de la Seguridad Social es un número de identificación asignado a cada persona que participa en el programa de Seguridad Social. Este número se usa para registrar la historia laboral de una persona y para calcular los beneficios a los que tiene derecho. El número de la Seguridad Social también se usa como una forma de identificación personal.
El número de la Seguridad Social se compone de nueve dígitos. El primer tres de los nueve dígitos son el «prefijo», el cual indica la oficina regional de la Seguridad Social donde se registró la solicitud. Los siguientes seis dígitos son el «número de beneficiario», que se asigna en el orden en el que se solicitó el número. El último dígito es el «sufijo», que indica si la persona es un trabajador, un cónyuge, o un hijo.
El número de la Seguridad Social es un secreto personal que debe mantenerse confidencial. Solo debe compartirse con empleadores, instituciones financieras, y otras personas o entidades que tengan una necesidad legítima de conocerlo. Si se sospecha que alguien está usando el número de la Seguridad Social de otra persona para obtener beneficios o para realizar otro tipo de fraude, se debe reportar inmediatamente a la Oficina de Fraude de la Seguridad Social.
En resumen, si nunca has trabajado, entonces no tienes un número de Seguridad Social. Sin embargo, si calificas para la Seguridad Social por otras razones, como ser discapacitado o tener 65 años o más, entonces puedes obtener un número de Seguridad Social.
El número de la Seguridad Social es un número asignado por el gobierno de Estados Unidos a cada ciudadano o residente legal. Este número se usa para registrar a las personas en el Seguro Social, que es un programa de beneficios para los trabajadores y sus familias. Si usted nunca ha trabajado, entonces no tiene un número de Seguridad Social.