![](https://auroraacademy.es/wp-content/uploads/2023/05/cuales-son-las-faltas-muy-graves-en-el-trabajo-1-1024x575.jpg)
Según el artículo, las faltas muy graves en el trabajo pueden ser motivo de despido inmediato. Estas faltas son aquellas que ponen en peligro la seguridad de los trabajadores o de terceros, o que causan un perjuicio grave a la empresa. Algunos ejemplos de faltas muy graves son el acoso laboral, el robo, el incumplimiento de las normas de seguridad, el consumo de drogas en el lugar de trabajo, etc.
Las faltas muy graves en el trabajo son aquellas que ponen en peligro la vida o la integridad física de las personas, o que pueden causar un daño irreparable a la empresa. Algunos ejemplos de estas faltas son el acoso sexual, el robo, la violencia, el abuso de poder, el incumplimiento de las normas de seguridad, etc.
5 ejemplos de faltas graves que pueden costarte tu empleo
1. No respetar las normas de la empresa.
2. Hacer daño a la reputación de la empresa.
3. Robar en la empresa.
4. Acosar o agredir a un compañero de trabajo.
5. Violar las normas de seguridad de la empresa.
¿Cuándo se considera una falta grave?
En la mayoría de los lugares de trabajo, se considera falta grave cualquier comportamiento que ponga en peligro a la persona o al negocio. Esto incluye, entre otras cosas, agresión, amenazas, robo, fraude, violencia, acoso, consumo de drogas u otras sustancias ilegales, y desacato a un superior. También se considera falta grave el incumplimiento de una norma esencial del contrato de trabajo, como por ejemplo, faltar a un día de trabajo sin avisar o hacerlo de forma reiterada.
¿Cuántas faltas graves hacen falta para que un empleado sea despedido?
En la mayoría de los lugares de trabajo, se requieren varias faltas graves para que un empleado sea despedido. Esto puede variar de un lugar de trabajo a otro, pero generalmente se requieren al menos tres faltas graves para que se considere un despido.
Las faltas muy graves en el trabajo son aquellas que ponen en peligro la vida o la salud de las personas, o que causan un grave daño a las instalaciones o equipos. También se consideran faltas muy graves aquellas que ponen en peligro la seguridad del trabajo o que causan un grave perjuicio económico a la empresa.
Existen diversas faltas que pueden considerarse muy graves en el trabajo, tales como:
-Abandono del puesto de trabajo.
-Faltas injustificadas o repetidas.
-Incumplimiento de las normas y/o procedimientos establecidos.
-Infracción de las obligaciones contractuales.
-Pérdida o daño intencional de la propiedad de la empresa.
-Robo de dinero o de materiales de la empresa.
-Agresión física o verbal a un compañero de trabajo o a un superior.
-Acoso sexual o moral.
-Discriminación por motivos raciales, religiosos, etc.
-Violación de la confidencialidad de la información de la empresa.
-Uso indebido de los recursos de la empresa (vehículos, ordenadores, etc.).
-Influencia indebida en la toma de decisiones de la empresa.
-Malversación de fondos.
-Perturbación del orden o de la tranquilidad en el lugar de trabajo.
-Prácticas fraudulentas o corruptas.
-Publicación de información falsa o dañina sobre la empresa.
-Tráfico o consumo de drogas en el lugar de trabajo.