¿Cuánto cobraría si me jubilo a los 60 años?

Según datos del INE, en España la esperanza de vida media para los hombres es de 79,5 años y para las mujeres de 84,4. Esto quiere decir que, en promedio, una persona puede llegar a jubilarse a los 70 años.

Sin embargo, muchas personas optan por jubilarse antes, ya sea porque no pueden seguir trabajando o porque quieren disfrutar de su jubilación.

¿Cuánto cobraría una persona si se jubila a los 60 años?

La cantidad que cobraría depende de varios factores, como la edad a la que se jubila, el número de años de cotización, el salario base o el tipo de jubilación.

Por ejemplo, si se jubila a los 60 años con 40 años de cotización, la pensión mínima sería de 864 euros al mes. Si el salario base es de 1.500 euros, la pensión sería de 1.200 euros.

En cambio, si se jubila a los 65 años con 40 años de cotización, la pensión mínima sería de 1.104 euros al mes. Si el salario base es de 1.500 euros, la pensión sería de 1.500 euros.

Por tanto, la edad a la que se jubila es un factor importante a tener en cuenta a la hora de calcular la pensión.
Según el sistema de jubilación de la Seguridad Social en España, si me jubilo a los 60 años cobraría un 60% de mi salario base.

¿Quién puede jubilarse a los 60 años con el cien por cien de la pensión? – Seguros SUAT

Pueden jubilarse a los 60 años con el cien por cien de la pensión aquellos trabajadores que hayan cotizado durante 40 años o más. También podrán hacerlo aquellos trabajadores que, aunque no hayan cotizado durante 40 años, cumplan los 65 años de edad.

¿Puedes jubilarte a los 60 años? ¿Cuáles son los requisitos?

En España, la edad oficial de jubilación es 65 años para hombres y mujeres. No obstante, existen ciertas condiciones que permiten jubilarse con anterioridad.

Por ejemplo, si se cumple alguna de las siguientes condiciones:

-Tener 60 años de edad y al menos 38 años cotizados.

-Tener 61 años de edad y al menos 36 años cotizados.

-Tener 62 años de edad y al menos 34 años cotizados.

-Tener 63 años de edad y al menos 32 años cotizados.

-Tener 64 años de edad y al menos 30 años cotizados.

-Tener 65 años de edad y al menos 28 años cotizados.

Para aquellas personas que no cumplan con estos requisitos, la edad mínima para jubilarse será de 65 años.

¿Cuánto cobra un jubilado con 30 años de aportes en España en el año 2022?

En España, el importe de la pensión de jubilación se calcula en función de los años de cotización y del salario de referencia. En el año 2022, un jubilado con 30 años de aportes percibirá una pensión mensual de 1.134,48 euros.

¿Cómo saber lo que voy a cobrar cuando me jubile? – Consejos para calcular tu pensión

Hay diversos factores que influyen en lo que cobrarás cuando te jubiles. Estos incluyen la edad en la que te jubilas, el tipo de plan de jubilación que tengas, tu nivel de ingresos durante tu carrera laboral y el tiempo que lleves cotizando.

Para saber cuánto dinero tendrás disponible cuando te jubiles, lo mejor es consultar con tu administrador de jubilaciones o el organismo que gestione tu plan de jubilación. Ellos podrán proporcionarte una estimación de lo que podrías cobrar, teniendo en cuenta todos los factores relevantes.

Otra forma de calcular tu pensión es usar una calculadora de jubilaciones disponible en internet. Estas herramientas te permiten introducir diversos datos relevantes, como la edad en la que te jubilas, tus ingresos anuales y el número de años que llevas cotizando. Con esta información, la calculadora proporcionará una estimación de tu pensión.

En general, cuanto antes te jubiles, menos dinero recibirás mensualmente. Esto se debe a que la pensión se calcula en función de los años cotizados, por lo que si te jubilas antes de lo previsto, tendrás menos años de cotización para acumular.

Por otro lado, si trabajas en un sector privado, es probable que tu pensión esté vinculada a los beneficios de tu empresa. Si tu empresa cambia de administrador o deja de existir, es posible que tu pensión también cambie. Por esta razón, es importante estar al tanto de la situación de tu empresa y de tu plan de jubilación.

En general, se recomienda empezar a planificar la jubilación con anticipación, para tener una mejor idea de cuánto dinero se necesitará y cuánto dinero se podrá cobrar.

El artículo expone que, si una persona se jubila a los 60 años, cobraría una pensión mensual de $1,674. Sin embargo, si la persona se jubila a los 70 años, cobraría una pensión mensual de $2,764. Por lo tanto, se puede concluir que, si se tiene la opción de seleccionar la edad de jubilación, es más beneficioso jubilarse a los 70 años.
Al jubilarse, la persona recibirá una pensión mensual que será el 60% de su último salario.

Deja un comentario