¿Cuánto dinero hay que ganar para hacer la declaración de la renta?

¿Cuánto dinero hay que ganar para hacer la declaración de la renta?

Si eres autónomo o tienes una empresa, tienes que declarar tus ingresos y gastos. Si no lo haces, puedes ser multado. La declaración de la renta se hace anualmente y sirve para saber cuánto dinero has ganado y cuánto has gastado.
En España, según el tipo impositivo que tengamos, tendremos que hacer la declaración de la renta si nuestros ingresos anuales superan los 22.000 euros si somos solteros o 35.000 euros en el caso de que tengamos una pareja.

¿Cuál es el minimo de ingresos para hacer la declaración de la renta en España?

La declaración de la renta en España se realiza anualmente y se debe presentar ante el Servicio de Rentas Internas. Para hacer la declaración de la renta, se debe tener un mínimo de ingresos anuales de 22.000 euros.

¿Quién está exento de presentar la declaración de la renta?

En España, la Agencia Tributaria establece que todas las personas físicas que obtengan rentas del trabajo, de actividades económicas o de capital están obligadas a presentar la declaración de la renta. No obstante, hay algunos casos en los que no se requiere presentar dicha declaración.

Así, por ejemplo, están exentos de presentar la declaración de la renta aquellos contribuyentes que solo obtengan rentas del trabajo por un importe inferior a 22.000 euros anuales. También están exentos aquellos que solo perciban rentas del capital por un importe inferior a 1.600 euros anuales.

Otros casos en los que no se requiere presentar la declaración de la renta son los siguientes:

-Cuando las rentas del trabajo o del capital se destinen íntegramente a la adquisición de vivienda habitual.

-Cuando las rentas del trabajo o del capital se destinen íntegramente a la adquisición de vivienda habitual y el contribuyente no tenga otra vivienda a su name.

-Cuando las rentas del trabajo o del capital se destinen íntegramente a la adquisición de vivienda habitual y el contribuyente sea menor de 65 años de edad.

-Cuando las rentas del trabajo o del capital se destinen íntegramente a la adquisición de vivienda habitual y el contribuyente sea mayor de 65 años de edad y posea una renta anual inferior a 8.000 euros.

¿Cuál es el límite para no pagar a Hacienda?

En España, el límite para no pagar a Hacienda es de 18.000 euros anuales para las personas físicas y de 300.000 euros anuales para las empresas.

¿Quién está exento de hacer la declaración de la renta 2022?

El artículo 21 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre la Renta del Patrimonio, establece que están exentos del impuesto sobre la renta las rentas obtenidas por los contribuyentes que no superen los límites establecidos en dicha ley.

Asimismo, el artículo 22 de la misma ley establece que no están obligados a presentar la declaración del impuesto sobre la renta las personas que no tengan obligación de tributar por dicho impuesto, esto es, aquellas cuyas rentas no superen los límites establecidos en la ley.

No obstante, el hecho de no estar obligado a presentar la declaración no implica que no se tenga que tributar por el impuesto sobre la renta. En este sentido, si se obtienen rentas que, de acuerdo con la Ley, deben tributar, se deberá ingresar el impuesto correspondiente mediante la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta, aunque no se esté obligado a ello.

En conclusión, se debe tener en cuenta que el importe mínimo para hacer la declaración de la renta es de 1.600 euros anuales, aunque este importe puede variar en función de la comunidad autónoma en la que se viva.
Para hacer la declaración de la renta, hay que ganar al menos 1.600 euros al año.

Deja un comentario