¿Cuánto me dan si me retiro a los 62 años? Si usted cotiza para el Seguro Social por 10 años o más, entonces usted puede recibir beneficios a los 62 años de edad. Si usted se jubila después de haber cotizado por 20 años o más, entonces usted puede recibir beneficios a los 65 años de edad. Sin embargo, hay algunas excepciones a la regla general de que los beneficios se pagan a partir de la edad de 62 años.
Si te retiras a los 62 años, tu beneficio será reducido en aproximadamente el 30 por ciento.
¿Cuánto recibo si me jubilo a los 62 años? – Jubilación y pensiones
Los trabajadores pueden jubilarse a los 62 años de edad si cumplen con los requisitos de edad y años de servicio. Si se jubilan a los 62 años, recibirán una pensión mensual que se calcula en base a un porcentaje de su salario promedio durante los últimos cinco años de servicio.
¿Qué pasa si me retiro a los 62?: Todo lo que debes saber
Retirarse a los 62 años de edad podría ser una opción viable para algunas personas, proporcionándoles los beneficios del Seguro Social y una reducción en el costo de vida. No obstante, existen algunas desventajas a tener en cuenta, como una reducción en los ingresos y una mayor probabilidad de requerir atención médica de por vida.
¿Cuánto paga el Seguro Social por retiro?
El Seguro Social cubre a los trabajadores y a sus familias en caso de incapacidad, muerte o vejez. Si usted cumple con los requisitos, el Seguro Social le pagará una pensión mensual por su retiro. Para calcular cuánto le pagarán, el Seguro Social usa una fórmula que toma en cuenta sus salarios a lo largo de su vida laboral.
Según el artículo, si una persona se retira a los 62 años, recibirá una pensión mensual de $1,490. Esto equivale a una renta anual de $17,880.
Si usted se retira a los 62 años, recibirá el 75% de su pensión mensual.