¿Cuánto me queda de pensión con 20 años cotizados?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado año 2019 cerró con una media de españoles afiliados a la Seguridad Social de 16,6 millones, lo que supone un descenso interanual de casi medio millón de trabajadores. De estos, el 77,4% cotizaba por cuenta propia, es decir, 12,8 millones de trabajadores, frente a los 3,8 millones de asalariados.
La pensión está calculada en base a una fórmula que tiene en cuenta los años cotizados y el último salario percibido. En el caso de que la persona haya cotizado 20 años, la pensión será del 60% del último salario percibido.

¿Qué pensión recibiré si cotizo 20 años?

La pensión que se recibe después de cotizar por 20 años depende de varios factores, como la edad y el monto de los aportes. Si la persona cotiza por 20 años y al momento de jubilarse tiene 60 años de edad, recibirá una pensión mensual de $1,200.

¿Cuánto cobran los trabajadores con 22 años cotizados?

En España, el salario mínimo interprofesional (SMI) es de 950 euros al mes. A partir de aquí, el salario mínimo varía en función de la edad, la experiencia y la capacitación del trabajador. Los trabajadores con 22 años de cotización perciben el salario mínimo interprofesional más una bonificación por antigüedad de 40 euros, lo que les da un salario mínimo de 990 euros al mes.

¿Qué pasa si solo tengo 20 años cotizados? – Averigüe aquí

Pregunta: ¿Qué pasa si solo tengo 20 años cotizados?

Respuesta: Si usted tiene 20 años o más de servicio creditable, pero menos de 40, recibirá una pensión mensual calculada usando el siguiente porcentaje de su promedio de los últimos 3 años de salario base:

20 años de servicio = 60%

21 años de servicio = 62%

22 años de servicio = 64%

23 años de servicio = 66%

24 años de servicio = 68%

25 años de servicio = 70%

26 años de servicio = 72%

27 años de servicio = 74%

28 años de servicio = 76%

29 años de servicio = 78%

30 años de servicio = 80%

31 años de servicio = 82%

32 años de servicio = 84%

33 años de servicio = 86%

34 años de servicio = 88%

35 años de servicio = 90%

36 años de servicio = 92%

37 años de servicio = 94%

38 años de servicio = 96%

39 años de servicio = 98%

40 años o más de servicio = 100%

¿Cuánto cobra una persona de pensión con 25 años de cotización?

Una persona que cobra una pensión con 25 años de cotización recibe una pensión mensual de aproximadamente $1,500.

En España, el sistema de pensiones está en crisis y se espera que empeore con el paso del tiempo. Según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el 20% de los españoles cotizará para una pensión mínima y el 40% recibirá una pensión que no superará los 600 euros mensuales. Si actualmente tienes 20 años cotizados, tu pensión mínima será de 240 euros mensuales.
La pensión con 20 años cotizados se calcula en función de la edad y el número de años cotizados.

Deja un comentario