30 años de cotización son la base para que una persona pueda jubilarse, pero ¿cuánto se cobra por 30 años cotizados? La respuesta no es sencilla, ya que depende de una serie de factores, como la edad a la que se jubile, la base de cotización, etc. A continuación, detallamos cuánto se cobra por 30 años de cotización en los principales países de Europa.
30 años de cotización equivale a una pensión máxima del 100% de la base reguladora.
¿Cuánto cobraría mi jubilación si tengo 30 años cotizados?
Según las estimaciones, si al momento de jubilarse usted tiene 30 años cotizados, recibiría una pensión mensual de aproximadamente $1,400.
¿Cuánto cobra un jubilado con 30 años de aportes en 2022?
En 2022, un jubilado con 30 años de aportes podrá cobrar un máximo de $1,674.00 pesos.
¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100 % de la pensión?
Según las reglas actuales, para cobrar el 100 % de la pensión, una persona debe cotizar durante al menos 40 años.
¿Cuál es mi pensión con 28 años de cotización?
En España, la pensión mínima garantizada por el Estado se sitúa en 861,4 euros mensuales. A partir de los 65 años, los cotizantes que hayan cotizado durante 28 años podrán optar a esta pensión mínima.
La jubilación es un derecho adquirido por todos los trabajadores que cotizan a la Seguridad Social, por lo que se debe tener en cuenta el número de años cotizados para determinar el importe de la pensión. En el caso de los trabajadores que cotizan 30 años, la pensión mensual será de 1.200 euros.
Por 30 años cotizados, se cobra una pensión mensual de $1,500.