¿Cuánto tiempo demora el trámite de DNI por Internet?

El trámite del DNI por Internet es un proceso bastante sencillo y rápido, que se puede realizar desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo demora el trámite. En este artículo, te responderemos a esa pregunta.
El trámite de DNI por Internet es bastante rápido, ya que solo se tarda unos minutos en completar todos los pasos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el DNI electrónico tarda unos días en llegar a la dirección postal indicada.

¿Cuánto tarda el trámite de DNI virtual?

El trámite de DNI virtual es relativamente rápido y sencillo. En la mayoría de los casos, el proceso de solicitud y obtención del DNI virtual puede realizarse en un plazo de 24 a 48 horas. No obstante, es importante tener en cuenta que el tiempo necesario para el trámite puede variar en función de la Oficina Nacional de Identificación (ONI) a la que se realice la solicitud.

¿Cómo acelerar el trámite del DNI?

Desde el 1 de enero de 2019, el Ministerio del Interior ha puesto en marcha un nuevo sistema de tramitación del DNI. Este sistema, denominado “Tramitación Electrónica del DNI”, permite a los ciudadanos solicitar el documento de forma totalmente online, a través de la web del Ministerio (www.dnielectronico.gob.es).

Para solicitar el DNI por este nuevo sistema, el ciudadano debe cumplir una serie de requisitos:

– Ser mayor de 14 años.

– No tener ningún otro documento nacional de identidad en vigor (DNI, NIE o Tarjeta de Identidad de Extranjero).

– No estar inscrito en el Registro Civil.

– Disponer de un certificado electrónico reconocido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

Una vez cumplidos estos requisitos, el ciudadano debe seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a la web del Ministerio del Interior (www.dnielectronico.gob.es) y seleccionar la opción “Tramitar DNI electrónico”.

2. A continuación, se le redirigirá a una página en la que deberá seleccionar el certificado electrónico con el que desea realizar la tramitación.

3. Una vez seleccionado el certificado, deberá introducir los datos personales solicitados y adjuntar una fotografía digitalizada.

4. A continuación, deberá seleccionar la opción de “recogida en oficina” o “envío a domicilio”.

5. En caso de optar por la recogida en oficina, deberá seleccionar la Oficina de Registro Civil más cercana a su domicilio y fijar una cita previa.

6. En caso de optar por el envío a domicilio, el DNI se remitirá por correo certificado a la dirección indicada.

7. Una vez tramitado el DNI, el ciudadano deberá acudir a la oficina seleccionada para recogerlo o esperar a que le sea entregado en su domicilio.

El paso a paso para sacar tu DNI electrónico por primera vez

El paso a paso para sacar tu DNI electrónico por primera vez es muy sencillo:

1. Lo primero que debes hacer es solicitar cita previa a través del sitio web del Ministerio del Interior: https://www.dnielectronico.gob.es/

2. Una vez que tengas la cita, deberás acudir a la Oficina de Identificación de tu localidad con tu DNI o NIE (original y fotocopia), así como una fotografía tamaño carnet.

3. En la oficina, se realizará una captura biométrica (huella dactilar y fotografía) y se te asignará un número de certificado.

4. A continuación, deberás descargar el software «DNIe Home» desde el sitio web del Ministerio del Interior: https://www.dnielectronico.gob.es/

5. Una vez instalado el software, deberás introducir el número de certificado asignado en la oficina, así como tu fecha de nacimiento y una contraseña personal.

6. Finalmente, se generará un archivo «.p12» que contendrá tu DNI electrónico. Este archivo deberás guardarlo en un lugar seguro.

Cómo hacer el DNI electrónico desde casa: paso a paso

El DNI electrónico es un documento oficial y personal que identifica a una persona física y acredita su personalidad y nacionalidad ante cualquier administración o entidad pública. Se trata de un documento seguro y fiable, que incorpora una serie de características de seguridad avanzadas y está respaldado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El DNI electrónico se puede utilizar para realizar trámites y gestiones ante la Administración Pública, así como para identificarse en cualquier contexto, tanto online como offline.

Para hacer el DNI electrónico desde casa, sólo necesitas un ordenador con conexión a internet y una impresora. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

1. Lo primero que tienes que hacer es acceder al portal de solicitudes del DNI electrónico, a través de la web del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

2. A continuación, debes seleccionar la opción «Solicitar DNI electrónico».

3. En la siguiente pantalla, debes introducir los datos personales solicitados. Una vez hayas completado todos los campos, debes pulsar el botón «Continuar».

4. Ahora debes seleccionar el tipo de certificado electrónico que deseas utilizar. Para ello, debes pulsar el botón «Seleccionar».

5. En la siguiente pantalla, debes introducir los datos del certificado electrónico. Una vez hayas completado todos los campos, debes pulsar el botón «Continuar».

6. A continuación, debes seleccionar el método de entrega del DNI electrónico. En este caso, debes seleccionar la opción «Enviar por correo postal».

7. En la siguiente pantalla, debes introducir la dirección postal donde deseas que se realice el envío del DNI electrónico. Una vez hayas completado todos los campos, debes pulsar el botón «Continuar».

8. Ahora debes seleccionar el modo de pago. En este caso, debes seleccionar la opción «Pago en efectivo».

9. En la siguiente pantalla, debes imprimir el justificante de pago. Este justificante deberás presentarlo en cualquier oficina de Correos, junto con la documentación requerida, para que se realice el envío del DNI electrónico.

10. Una vez hayas recibido el DNI electrónico por correo postal, lo único que tienes que hacer es activarlo. Para ello, debes seguir las instrucciones indicadas en el propio documento.

En conclusión, el trámite de DNI por Internet puede demorar varios días, pero también puede ser muy rápido. Es importante seguir las instrucciones del sitio web para asegurarse de que el proceso se realice de manera correcta.
El trámite de DNI por Internet puede demorar unos días, aunque varía según la carga de solicitudes. Si se presenta alguna dificultad, puede llevar un poco más de tiempo.

Deja un comentario