La pensión de viudedad es un beneficio que se otorga a las personas que han perdido a su cónyuge debido a la muerte. El beneficio se paga mensualmente y puede ser otorgado a aquellos que hayan estado casados por un mínimo de nueve meses.
En España, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el cónyuge viudo tiene derecho a percibir la pensión de viudedad si cumplía los siguientes requisitos:
– Que falleciera el cónyuge titular de la pensión.
– Que hubiera estado casado al menos un año.
– Que no estuviera separado legalmente, ni hubiera obtenido el divorcio.
– Que no estuviera excluido del derecho por alguna causa prevista en la ley, como por ejemplo, haber cometido un delito.
¿Qué requisitos hay que tener para cobrar la viudedad? – Guía completa
Para cobrar la viudedad, hay que cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, hay que ser cónyuge legal del fallecido. Esto significa que hay que estar casado o haber estado unido mediante una relación de hecho reconocida legalmente. En segundo lugar, hay que tener una edad mínima, que actualmente es de 45 años. También hay que haber convivido con el fallecido durante los últimos cinco años o, en algunos casos, durante los últimos dos años si hay hijos menores de edad. Además, hay que demostrar que se dependía económicamente del fallecido. Por último, hay que estar inscrito en el Registro Civil como viudo/a.
¿Quién tiene derecho a la pensión de viudedad, la esposa 1 o la esposa 2?
La pensión de viudedad se otorga a la viuda o el viudo del trabajador fallecido y se paga mensualmente. Si el trabajador fallecido tenía más de una esposa, se otorga la pensión a la esposa que estaba casada con el trabajador en el momento de su fallecimiento.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la pensión de viudedad?
Para obtener la pensión de viudedad, se requiere que el cónyuge fallecido haya cotizado un mínimo de 360 meses al sistema de Seguridad Social. También se requiere que la Viuda o Viudo sea mayor de 60 años, o de 50 años si es invalida o cuenta con hijos menores a cargo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la pensión de viudedad en España?
Para obtener la pensión de viudedad en España, se requiere que la persona haya estado casada al menos un año, que tenga al menos 45 años de edad y que no esté cobrando ya una pensión por jubilación o invalidez. También se requiere que la persona no esté casada o viva en unión libre, y que no tenga ingresos suficientes para mantenerse.
Después de leer el artículo, uno puede concluir que para tener derecho a la pensión de viudedad, una persona necesita estar casada por lo menos 10 años.
La pensión de viudedad se otorga a las personas que han estado casadas por lo menos un año. Para aquellos que han estado casados por menos de un año, se otorga una pensión provisional que se revisará una vez que el matrimonio haya durado un año.