¿Qué cubre y que no cubre el IMSS?

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el seguro médico es una cobertura que todos los trabajadores formales tienen derecho a recibir, de acuerdo con la Ley del Seguro Social. No obstante, existen algunas dudas en torno a cuáles son las enfermedades y condiciones que están cubiertas por el seguro. A continuación, se presentan algunos ejemplos de lo que sí y lo que no está cubierto por el IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución pública que se encarga de proteger la salud de los trabajadores y sus familias en México. El IMSS cubre a los trabajadores por enfermedades, accidentes, riesgos laborales, maternidad, invalidez, vejez y muerte. No cubre los gastos médicos de los trabajadores por enfermedades crónicas o degenerativas.

Seguro del IMSS: ¿Qué cosas no cubre?

El Seguro del IMSS cubre a los trabajadores por cualquier accidente o enfermedad que puedan contraer en el trabajo, además de brindar atención médica preventiva y de rehabilitación. No obstante, hay ciertas cosas que no están cubiertas por el seguro, como las enfermedades crónicas o degenerativas, los problemas dentales, las enfermedades mentales y las adicciones. Tampoco están cubiertos los gastos médicos derivados de un embarazo o un parto, aunque sí están cubiertos los gastos de hospitalización.

Seguro IMSS: ¿Qué cosas cubre?

El Seguro IMSS cubre a trabajadores y a sus familias en México. Ofrece atención médica gratuita o a bajo costo, jubilación y pensiones, seguro de vida, seguro de invalidez y muerte, así como protección en caso de desempleo. También brinda ayuda a trabajadores independientes y a sus familias.

Cirugías cubiertas por el IMSS

Las cirugías cubiertas por el IMSS generalmente son aquellas que son consideradas necesarias para la salud y el bienestar del paciente. Esto incluye cirugías relacionadas con el corazón, el cáncer, la diabetes, los accidentes y las emergencias médicas. A menudo, el IMSS también cubrirá el costo de las prótesis y los implantes, así como los tratamientos médicos especializados que el paciente pueda necesitar.

¿Qué no cubre el seguro facultativo? | Seguros de coche

El seguro facultativo no cubre:

– Daños causados por el conductor en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas.

– Daños causados intencionalmente por el conductor.

– Daños ocasionados por el conductor sin licencia de conducir válida.

– Daños ocasionados por el conductor que no haya cumplido con los requisitos de edad establecidos por la compañía de seguros.

– Daños causados por el conductor en estado de falta de atención o de inatención.

– Daños producidos por el conductor en actitud temeraria o con imprudencia.

– Daños causados por incumplimiento de las normas de circulación establecidas por las autoridades.

– Daños ocasionados por el conductor si el vehículo no está en perfectas condiciones mecánicas.

El IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social, es el organismo encargado de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, así como de brindar atención médica a los trabajadores y sus familias en México. Aunque el IMSS cubre a la gran mayoría de la población mexicana, existen algunos servicios que no están incluidos en su plan de salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el organismo líder en salud en México, que brinda protección a trabajadores y a sus familias. Según datos del IMSS, en 2015 el instituto cubrió a 61.6 millones de personas, lo que representa el 58.2 por ciento de la población total del país.

El IMSS cubre a trabajadores por cuenta propia, trabajadores asalariados, jubilados y pensionados del IMSS, así como a sus familiares. Algunos de los servicios que ofrece el IMSS son la atención médica, el seguro de vida, el seguro de invalidez y muerte, el seguro de riesgos de trabajo, entre otros.

Deja un comentario