
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación mensual que se otorga a aquellas personas que no disponen de otros ingresos o que éstos son insuficientes para mantener un nivel de vida digno. A diferencia de otras prestaciones, el IMV no requiere de un período de cotización previo ni de una situación de vulnerabilidad para acceder a él.
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
– DNI o Tarjeta de Identidad
– Certificado de empadronamiento
– Justificante de ingresos y/o patrimonio
– Certificado de discapacidad, en su caso
Una vez que se haya presentado la solicitud, se realizará una evaluación de la situación económica y social del solicitante para determinar si reúne los requisitos para acceder a la prestación.
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, necesitas presentar la documentación siguiente:
– Certificado de empadronamiento
– Tarjeta de identidad
– Certificado de registro como demandante de empleo
– Certificado de renta
– Certificado de estar al corriente de pagos de la Seguridad Social
– Certificado de vida laboral
Guía de documentación necesaria para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se necesita la siguiente documentación:
1. DNI o NIE
2. Certificado de empadronamiento
3. Último recibo de la renta o de la hipoteca
4. Declaración de la Renta del año anterior
5. Justificante de ingresos o de Prestación por Desempleo
6. Justificante de otros ingresos percibidos
7. Certificado de discapacidad o de minusvalía
8. Partida de nacimiento o de matrimonio
9. Certificado de convivencia (si procede)
10. Otros documentos que se consideren necesarios
¿Cuánto tarda el Ingreso Mínimo Vital 2022? – ¡Descúbrelo aquí!
El Ingreso Mínimo Vital se establecerá a partir del 1 de enero de 2022 y será de 954 euros mensuales para las personas que vivan solas y de 1.407 euros para las familias con dos adultos y dos hijos.
¿Quién tiene derecho al Ingreso Mínimo Vital 2022?
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación mensual que se otorga a aquellas personas que no perciben ingresos suficientes para garantizar un nivel de vida digno. El importe del ingreso mínimo vital se revaloriza anualmente en función del IPC. A partir de 2022, el ingreso mínimo vital será de 546 euros mensuales para las personas sin hijos a cargo y de 1.041 euros mensuales para aquellas que tengan un hijo a cargo.
La documentación necesaria para solicitar el Ingreso Mínimo Vital son los últimos recibos de nómina o de prestaciones por desempleo, la declaración del IRPF del último año o un certificado de empadronamiento.
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, necesitarás presentar la siguiente documentación:
-DNI o NIE
– Certificado de empadronamiento
– Justificante de ingresos
– Justificante de gastos
– Otros documentos que se puedan solicitar en función de tu situación personal y familiar