
En México, el Seguro Social es el organismo público encargado de brindar protección a los trabajadores y sus familias en caso de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, orfandad, cesantía en edad avanzada y muerte. Pero, ¿qué enfermedades te cubre el Seguro Social? A continuación te lo detallamos.
El Seguro Social es un seguro social de México que cubre a trabajadores y sus familias en caso de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez, orfandad, enfermedades catastróficas, entre otras.
¿Qué enfermedades no están cubiertas por los seguros de salud?
Las enfermedades que no están cubiertas por los seguros de salud son aquellas que no son consideradas como enfermedades «tratables» o «curables». Esto incluye enfermedades crónicas, degenerativas y terminal. Algunas enfermedades que no están cubiertas por los seguros de salud son el cáncer, la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, la artritis y la enfermedad de Parkinson.
Enfermedades cubiertas por el Seguro Social
Las enfermedades cubiertas por el Seguro Social son aquellas que están relacionadas con la salud y el bienestar de las personas. Esto incluye enfermedades mentales y físicas, así como aquellas que son causadas por el trabajo. El Seguro Social también cubre a las personas que están enfermas o que tienen problemas de salud crónicos.
Seguridad Social: ¿Qué tipo de ayudas se pueden solicitar?
La Seguridad Social es un sistema de protección social que cubre a los trabajadores y a sus familias en caso de contingencias como enfermedad, maternidad, vejez, invalidez, fallecimiento o desempleo.
En España, el sistema de Seguridad Social está regulado por la Ley General de la Seguridad Social, que establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos en materia de protección social.
Los trabajadores tienen derecho a percibir una prestación por desempleo si se encuentran en situación de paro involuntario. Para tener derecho a esta prestación, es necesario que el trabajador haya cotizado por desempleo durante un mínimo de 180 días en los últimos cinco años.
Otras prestaciones a las que pueden tener derecho los trabajadores son la prestación por maternidad, la prestación por paternidad, la prestación por riesgo durante el embarazo, la prestación por enfermedad, la prestación por invalidez y la prestación por fallecimiento.
Para acceder a cualquiera de estas prestaciones, es necesario que el trabajador cotice a la Seguridad Social durante un mínimo de 90 días en los últimos cinco años.
¿Qué enfermedades preexistentes están cubiertas por la póliza? | Seguros SURA
Muchas enfermedades preexistentes están cubiertas por la póliza de Seguros SURA. Seguros SURA ofrece una amplia cobertura para una variedad de enfermedades y condiciones preexistentes, incluyendo enfermedades crónicas, enfermedades degenerativas, enfermedades congénitas y enfermedades raras. La cobertura de enfermedades preexistentes de Seguros SURA también se extiende a los tratamientos médicos relacionados, como la terapia, el diagnóstico y los medicamentos.
Enfermedades que te cubre el Seguro Social:
El Seguro Social cubre una amplia variedad de enfermedades y condiciones médicas. Algunas de las enfermedades y condiciones médicas cubiertas por el Seguro Social incluyen:
• Enfermedades del corazón
• Cáncer
• Diabetes
• Enfermedades pulmonares
• Enfermedades mentales
• Enfermedades del hígado
• Enfermedades del riñón
• Enfermedades del sistema nervioso
• Enfermedades autoinmunes
• Enfermedades infecciosas
El Seguro Social es un seguro que cubre a los trabajadores y a sus familias en caso de enfermedad, muerte, invalidez, desempleo, jubilación y riesgos de trabajo.