
El convenio especial para mayores de 55 años se estableció en virtud de la Ley de Seguridad Social de 1995. Este convenio brinda a los trabajadores mayores de 55 años una mayor protección contra el despido arbitrario. En particular, el convenio establece que los trabajadores mayores de 55 años no pueden ser despedidos sin justa causa y que deben recibir una indemnización por despido improcedente de al menos tres meses de salario.
El convenio especial para mayores de 55 años es una medida de protección social que permite a las personas mayores de 55 años acceder a una pensión mínima vital y a una serie de prestaciones complementarias.
¿Cuánto pagarás por el convenio especial?
Los convenios especiales son una forma de pago de deuda a largo plazo que se establece entre una persona y una entidad financiera. En la mayoría de los casos, los convenios especiales se utilizan para pagar deudas de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles y hipotecas.
¿Qué cubre el convenio especial de la OIT sobre trabajadores migrantes?
El Convenio Especial de la OIT sobre Trabajadores Migrantes se adoptó en 1975 y establece un marco jurídico para la protección de los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias. El Convenio se aplica a todos los trabajadores migrantes y sus familias, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. El Convenio protege los derechos de los trabajadores migrantes en materia de empleo, salarios, condiciones de trabajo, protección social, derechos civiles y políticos. También establece un marco para la cooperación entre los Estados de origen, tránsito y destino de los migrantes.
¿Quién puede suscribir un convenio especial con la Seguridad Social?
Los convenios especiales de la Seguridad Social son acuerdos celebrados entre la Seguridad Social y determinadas entidades, con el objeto de establecer un régimen especial de afiliación y de cotización para sus trabajadores.
Pueden suscribirse convenios especiales con la Seguridad Social las siguientes entidades:
– Las Comunidades Autónomas, para los trabajadores a su servicio.
– Las Corporaciones Locales, para los trabajadores a su servicio.
– Las Universidades y Centros docentes superiores, para los profesores y demás personal laboral a su servicio.
– Los Organismos Autónomos, Entidades y Empresas del sector público, para los trabajadores a su servicio.
– Las Fundaciones, para los trabajadores a su servicio.
– Las Mutualidades de Previsión Social, para sus socios y beneficiarios.
– Las Cooperativas, para sus asociados.
– Las Empresas de Trabajo Asociado, para sus asociados.
– Los Sindicatos, para sus afiliados.
– Los Patronatos de Prestaciones, para los beneficiarios de las prestaciones que gestionen.
¿Cuándo se puede solicitar un convenio especial?
Un convenio especial puede solicitarse en cualquier momento, pero es más común solicitarlo cuando se va a iniciar un nuevo proyecto o se va a cambiar el alcance de un proyecto existente.
El convenio especial para mayores de 55 años es un acuerdo que permite a las personas mayores de 55 años disfrutar de una pensión mínima vital y acceder a servicios sociales esenciales. Este convenio fue creado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y permitirles llevar una vida digna.
El convenio especial para mayores de 55 años es un régimen especial de afiliación a la Seguridad Social en España para las personas que, teniendo más de 55 años, se encuentren en una situación de desempleo y no puedan acceder a una pensión de jubilación.