¿Qué hacer si estás de baja y no te pagan?

Si te encuentras en la situación de estar de baja y no recibir el pago por parte de tu empresa, no te preocupes, ya que no estás solo. Según datos del Ministerio de Trabajo, en 2017 se produjeron más de 100.000 despidos improcedentes, de los cuales el 61% fueron por causas relacionadas con la enfermedad.
Si estás de baja y no te pagan, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con tu empresa. Si tu empresa te ha dado de baja, entonces tendrás que ponerte en contacto con la Seguridad Social.

¿Cómo reclamar el pago de la baja laboral? | Guía paso a paso

¿Cómo reclamar el pago de la baja laboral?

Cuando un trabajador se encuentra enfermo y no puede asistir a su puesto de trabajo, tiene derecho a cobrar una indemnización por baja laboral. Esta indemnización es un subsidio que cubre el 100% de la base reguladora del trabajador, y se abona por días de baja.

Para poder cobrar la indemnización, el trabajador debe estar dado de alta en la Seguridad Social, y deberá presentar un justificante médico que acredite su baja.

Una vez que el trabajador ha presentado el justificante médico, la empresa tiene cinco días hábiles para abonar la indemnización. Si la empresa no abona la indemnización en el plazo establecido, el trabajador podrá reclamar el pago ante la Inspección de Trabajo.

La Inspección de Trabajo es el organismo competente para tramitar las reclamaciones por impago de la indemnización por baja laboral. Para presentar la reclamación, el trabajador deberá dirigirse a la oficina de la Inspección de Trabajo más cercana, o bien, presentarla por vía telemática a través del portal de la Inspección de Trabajo.

La Inspección de Trabajo tramitará la reclamación y, en caso de que se estimara procedente, ordenará al empresario que abone la indemnización al trabajador.

¿Qué día del mes paga la Seguridad Social la baja por enfermedad?

La Seguridad Social paga la baja por enfermedad el día 1 del mes.

¿Cuántos días no cobro si estoy de baja? | Seguros SURA

En general, seguros de salud cubren el 100% de los costos médicos si estás incapacitado para trabajar debido a una enfermedad o lesión. Sin embargo, muchos seguros de salud tienen un período de carencia, lo que significa que no cubrirán los costos médicos hasta que haya pasado un cierto período de tiempo. La duración de este período de carencia varía según el seguro, pero en general es de al menos tres meses.

En conclusión, si estás de baja y no te pagan, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu empresa para averiguar por qué no has recibido tu pago. Si tu empresa no te paga, puedes presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo.
Si estás de baja y no te pagan, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu empresa y pedirles una explicación. Si no recibes una respuesta satisfactoria, puedes ponerte en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal o el sindicato de tu categoría.

Deja un comentario