
Desde que se aprobó la Ley de Ordenación de las Pensiones de Jubilación y Viudedad, en 2008, las mujeres han recibido una pensión más justa en el caso de que fallezca su cónyuge. No obstante, todavía hay muchas dudas sobre cómo se calcula esta pensión y qué parte de ella le corresponde a la viuda. A continuación, intentaremos aclarar estas cuestiones.
La pensión que le queda a una viuda es la parte de la pensión que le corresponde a su cónyuge fallecido.
Cuánto cobrará una viuda en el 2022 – Todo lo que necesitas saber
Según el artículo 3 de la Ley de Seguridad Social, la pensión máxima que se puede cobrar es el 75% de lo que percibía el fallecido. Sin embargo, en el caso de que la viuda tenga hijos menores a cargo, la pensión máxima será el 100% de lo que percibía el fallecido.
¿Cuánto le corresponde a una viuda de una pensión?
En la mayoría de los casos, una viuda recibirá una pensión del 60% de la pensión que recibía su cónyuge.
La pensión de una viuda es una suma de dinero que se le paga mensualmente a la viuda de un trabajador fallecido. La pensión de una viuda es una prestación por muerte del cónyuge y se paga mensualmente. La pensión de una viuda se calcula en función de la base reguladora del cónyuge fallecido. La pensión de una viuda se paga hasta que ella fallezca o se vuelva a casar.
En la mayoría de los casos, una viuda recibirá la pensión completa del fallecido. Sin embargo, si el fallecido estaba cobrando una pensión por jubilación parcial, la viuda solo recibirá una parte de la pensión.