¿Qué pasa con mi pensión si dejo de trabajar?

La pensión es un beneficio que se otorga a los trabajadores una vez que han jubilado. Sin embargo, muchos trabajadores no saben qué sucede con su pensión si dejan de trabajar. En este artículo, exploraremos esta pregunta y ofreceremos algunos consejos sobre cómo proteger su pensión.
Una pensión es un beneficio económico que se otorga a una persona que ha cesado su actividad laboral. El importe de la pensión se establece en función de los años de cotización y el salario percibido. Si la persona deja de trabajar, deja de cotizar y, por lo tanto, deja de tener derecho a la pensión.

¿Cómo puedo pensionarme si dejo de trabajar?

Hay varias formas de pensionarse, ya sea por jubilación o por invalidez. Si deja de trabajar, puede seguir cotizando al Régimen de Seguridad Social para tener derecho a una pensión por jubilación, o bien, puede tramitar su pensión por invalidez si cumple los requisitos.

¿Qué pasa cuando una persona deja de cotizar? | Seguros SUNA

Una persona que deja de cotizar pierde el derecho a recibir beneficios del Seguro Social, como la pensión de vejez, la pensión por invalidez, la pensión por muerte y los subsidios por enfermedad. También pierde el derecho a recibir ayuda del Seguro de Desempleo.

¿Qué pasa si no cotizó los últimos 5 años? – Infórmate aquí

Según el artículo 24 de la Ley 100 de 1993, los trabajadores tienen derecho a una pensión de jubilación siempre y cuando hayan cotizado por lo menos 1000 semanas, equivalentes a 20 años. Esto quiere decir que si una persona no ha cotizado durante los últimos 5 años, no tendrá derecho a recibir una pensión de jubilación. Sin embargo, esto no significa que la persona no pueda recibir ningún tipo de beneficio, ya que todavía tendrá derecho a la pensión de vejez si cumple los requisitos establecidos por la Ley.

¿Cuándo se pierde el derecho a la pensión de jubilación?

El derecho a la pensión de jubilación se pierde cuando se deja de cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Por ejemplo, si se deja de trabajar o si se cambia de trabajo, se pierde el derecho a la pensión de jubilación.

El artículo explica que si un trabajador deja de trabajar, su pensión se reducirá. Si el trabajador cotiza por menos de 35 años, la pensión se reducirá en un 5%. Si el trabajador cotiza por 35 años o más, la pensión se reducirá en un 2%.
La pensión seguirá siendo pagada, pero el importe será menor.

Deja un comentario