¿Qué pasa si no llego al año cotizado?

Muchas personas trabajan duro todos los días para asegurar un futuro mejor para ellos y sus familias. Sin embargo, a veces las cosas no salen como planeamos y nos enfrentamos a situaciones inesperadas. Una de estas situaciones es no llegar al año cotizado. ¿Qué pasa si esto sucede? ¿Cuáles son las consecuencias? A continuación, analizaremos estas preguntas para ayudar a aquellos que se enfrentan a esta situación.
Si no llegas al año cotizado, no podrás cobrar la pensión de jubilación.

¿Cuándo caduca el mes cotizado?

El mes cotizado caduca el último día del mes en el que se haya cotizado.

Cobros tras 6 meses de trabajo: ¿Qué se puede cobrar?

En general, se puede cobrar cualquier cantidad que se haya acordado previamente con el cliente. Si no se estableció una cantidad específica, entonces se puede cobrar lo que se considere justo y razonable.

¿Cuánto se cobra por cotización insuficiente? | Tarifas y precios

La cotización insuficiente es aquella que no alcanza el monto mínimo establecido por ley para cubrir las prestaciones básicas de salud. En Chile, el monto mínimo de cotización es de $60.000 mensuales.

Las personas que cotizan por debajo de este monto mensual no tienen derecho a ninguna prestación médica, ni a la atención farmacéutica subsidiada.

Por lo tanto, si una persona cotiza menos de $60.000 mensuales, deberá pagar el 100% de los costos de sus prestaciones médicas y medicamentos.

Cómo solicitar el subsidio por cotización insuficiente

Los trabajadores tienen derecho a un subsidio por cotización insuficiente si han cotizado menos de lo necesario para tener derecho a una pensión.

Para solicitar el subsidio, los trabajadores deben presentar una solicitud por escrito a la entidad gestora de su Seguro Social, aportando los justificantes de sus cotizaciones.

Una vez recibida la solicitud, la entidad gestora deberá evaluar si el trabajador cumple los requisitos para obtener el subsidio, y notificará su decisión al interesado.

En caso de que se otorgue el subsidio, este será abonado directamente a la cuenta bancaria del trabajador, y podrá ser utilizado para cubrir el importe de la cotización pendiente.

La consecuencia de no llegar al año cotizado es que no se podrá cobrar la pensión.
En la mayoría de los casos, si no llega al año cotizado, no recibirá el beneficio. Sin embargo, hay excepciones en algunos planes de seguros.

Deja un comentario