¿Qué pensión cobra quien no ha cotizado nunca?

Cotizar a la Seguridad Social es obligatorio para todos los trabajadores por cuenta propia o ajena en España. Pero ¿qué pasa si nunca hemos cotizado? ¿Qué pensión podremos cobrar?
Una persona que no ha cotizado nunca al sistema de pensiones no tiene derecho a percibir ninguna pensión por jubilación.

Pensiones sin cotizar: ¿cuánto se cobra y qué requisitos se necesitan?

Pensiones sin cotizar: ¿cuánto se cobra y qué requisitos se necesitan? La prestación económica por jubilación sin cotizar se otorga a aquellas personas que no hayan cotizado el tiempo mínimo requerido para obtener una pensión por jubilación. Esta prestación se otorga en base a los años de residencia en el país y se cobra mensualmente. Para poder acceder a esta prestación, se debe cumplir con los siguientes requisitos: • Tener 65 años de edad o más. • Residir en España de manera ininterrumpida desde hace 10 años o más. • No tener derecho a percibir otra pensión por jubilación. • No estar obligado a cotizar por jubilación. En cuanto al importe de la prestación, ésta será calculada en función de los años de residencia en España. Así, por ejemplo, si se ha residido en España durante 15 años o más, se percibirá una prestación mensual de hasta 812,80 euros.

¿Quién tiene derecho a percibir una pensión no contributiva?

Las personas que tienen derecho a percibir una pensión no contributiva son aquellas que no han cotizado suficientes años para tener derecho a una pensión contributiva, o aquellas que por algún motivo no pueden hacerlo. En España, el derecho a percibir una pensión no contributiva está recogido en el artículo 50 de la Ley General de la Seguridad Social.

¿Cuánto es la pensión no contributiva para el 2022?

La pensión no contributiva es una prestación mensual que se otorga a aquellas personas mayores de 65 años que no hayan cotizado a la Seguridad Social. En el año 2022, el importe de la pensión no contributiva será de 861,60 euros.

¿Qué se necesita para cobrar la pensión no contributiva? – Guía completa

Para cobrar la pensión no contributiva, se necesita:

1. Una solicitud por escrito dirigida al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

2. Certificado de nacimiento o acta de nacimiento.

3. Certificado de matrimonio, en su caso.

4. Certificado de defunción del cónyuge, en su caso.

5. Certificado de separación judicial o divorcio, en su caso.

6. Certificado de discapacidad, en su caso.

7. Certificado de empadronamiento.

8. Certificado de residencia.

9. Certificado de ingresos y egresos.

10. Carnet de identidad.

11. Tarjeta de Seguro Social.

12. Comprobante de domicilio.

13. Cuenta bancaria.

14. Justificante de pago de impuestos.

La persona que no ha cotizado nunca a la Seguridad Social no tendrá derecho a percibir una pensión por jubilación, ya que para ello es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años.
Quienes no han cotizado nunca a la Seguridad Social no tienen derecho a percibir ninguna pensión.

Deja un comentario