
Desde hace unos años, el número de hogares que contratan a una persona para que les ayude con las tareas del hogar ha ido en aumento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2017, un total de 722.000 hogares españoles tenían contratada a una persona para el hogar, lo que representa un 5,4% más que en 2016.
Muchas de estas personas son empleadas domésticas, que prestan servicios de limpieza, plancha, cuidado de niños o personas mayores, entre otras tareas. Si estás pensando en contratar a una empleada doméstica, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el alta de esta persona en la Seguridad Social.
Para dar de alta a una empleada doméstica se necesita:
-Contrato de trabajo
-Documentación personal de la empleada
-Número de Seguridad Social
-Comprobante de domicilio
-Número de IMSS o Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Cuánto se paga de Seguridad Social por empleada de hogar en 2022?
La Seguridad Social es una prestación que se otorga a los trabajadores por ley, y su cuantía depende de diversos factores, entre ellos el salario. A partir de 2022, el importe máximo de la Seguridad Social por empleada de hogar será de 1.200 euros al mes.
¿Qué debo tener en cuenta para contratar una empleada doméstica? | Guía completa
Al contratar una empleada doméstica, es importante considerar varios factores para asegurarse de que se trata de la persona adecuada para el trabajo. En primer lugar, es importante evaluar las necesidades de la familia y el hogar para determinar el tipo de ayuda que se necesita. Por ejemplo, si se necesita ayuda con tareas domésticas básicas como la limpieza y el lavado, es posible que no se necesite contratar a una niñera o cuidadora con experiencia. Sin embargo, si se necesita ayuda con tareas más especializadas, como la atención de un niño pequeño o una persona mayor, es importante buscar a alguien con la experiencia y los certificados adecuados.
Una vez que se haya determinado el tipo de ayuda que se necesita, es importante considerar el presupuesto disponible. Contratar a una empleada doméstica puede ser una gran inversión, por lo que es importante asegurarse de que se cuenta con el dinero necesario para pagar el salario y los beneficios. Además, es importante tener en cuenta los costos de las tareas especializadas, como la atención de un niño pequeño, que pueden requerir el pago de una cuota adicional.
Otro factor importante a considerar al contratar a una empleada doméstica es el horario de trabajo. Muchas familias necesitan ayuda durante las horas de trabajo, lo que puede hacer que sea necesario contratar a una empleada doméstica que trabaje en horario flexible. También es importante considerar el lugar de trabajo, ya que algunas familias necesitan ayuda en su hogar, mientras que otras pueden preferir que la empleada doméstica trabaje en una casa de familia u oficina.
Finalmente, es importante hablar con varias empleadas domésticas para encontrar la persona adecuada para el trabajo. Es importante asegurarse de que la persona que se contrata tenga la experiencia y los certificados necesarios para el trabajo, así como una personalidad compatible con la familia. También es importante asegurarse de que la persona que se contrata esté dispuesta a seguir las instrucciones y las normas de la familia.
Pagar Seguridad Social por una empleada de hogar
La Seguridad Social es un sistema de protección social que cubre a los trabajadores y a sus familias en caso de contingencias como enfermedad, invalidez, vejez o muerte. En España, el pago de la Seguridad Social está a cargo de la empresa, que debe descontar la cuota correspondiente del sueldo de los trabajadores. Sin embargo, existen algunos casos en los que el pago de la Seguridad Social recae sobre el particular, como es el caso de las empleadas de hogar.
Para poder pagar la Seguridad Social por una empleada de hogar, el particulare debe darse de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Una vez dado de alta, deberá pagar la cuota correspondiente mensualmente.
La cuota a pagar por la Seguridad Social varía en función de una serie de factores, como la base imponible, la tarifa aplicable y el número de días trabajados. Para calcular la cuota a pagar, el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) dispone de una calculadora online en su página web.
Pagar la Seguridad Social por una empleada de hogar es obligatorio, y el incumplimiento de esta obligación puede suponer graves consecuencias, como multas e incluso la inhabilitación para el ejercicio de la actividad.
¿Cuántas horas de trabajo de hogar requieren que se dé de alta a un empleado?
Las horas de trabajo de hogar que requieren que se dé de alta a un empleado dependen de la ley del estado donde se encuentre el hogar.
Para dar de alta a una empleada doméstica, se necesita su nombre, dirección, teléfono, número de seguridad social, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento. También se necesita el número de la cuenta bancaria donde se depositarán los pagos.
Para dar de alta una empleada doméstica se necesita:
– Un formulario de solicitud de alta, que se puede obtener en la Oficina de Seguridad Social más cercana.
– El certificado de nacimiento o el pasaporte de la empleada doméstica.
– Una fotocopia del documento de identidad del empleador.
– Un recibo de sueldo o un contrato de trabajo que indique el salario de la empleada doméstica.
– Una fotocopia del carné de familia numerosa o del carné de discapacitado, en el caso de que el empleador tenga alguno de estos carnés.